Aves de Mendoza

Este blog está dedicado a documentar y difundir la riqueza de las aves de Mendoza mediante fotografías y videos originales tomados en su hábitat natural. Aquí vas a encontrar las especies que habitan los montes, humedales, sierras y zonas rurales mendocinas. Ideal para quienes practican birdwatching en Argentina y amantes de la fotografía de aves.Cada entrada busca mostrar solo la belleza de nuestras aves respetando siempre su conservación.Explorá, y dejate sorprender por la avifauna mendocina.

12 may 2025

yal platero(Porphyrospiza alaudina)

 Yal Platero (Porphyrospiza alaudina): por los cerros de Mendoza...

 Una especie típica de ambientes áridos de altura, y una joya poco conocida de la avifauna andina.

ALT="Yal Platero, Porphyrospiza alaudina, Aves de Mendoza, Aves altoandinas, Ave de montaña"















El Yal Platero habita principalmente en zonas de pedemonte y serranas de la provincia, donde el paisaje se compone de pastizales secos, matorrales ralos y pedregales abiertos. Podés observarlo en lugares como:

Reserva Natural Villavicencio, cerro arco

ALT="Avistaje de aves en Mendoza, Aves autóctonas de Argentina, Aves de Mendoza, Porphyrospiza alaudina"
















De Tamaño: Pequeño (aprox. 13-14 cm), Plumaje: Gris plateado en machos con pico amarillo, Canto: Claro, repetitivo y metálico, ideal para identificarlo aun cuando no se deja ver fácilmente, mas frecuente en verano, El apodo “platero” proviene del color grisáceo brillante del plumaje del macho, que recuerda al metal plateado. Este tono le permite camuflarse entre las piedras y la vegetación seca, un ejemplo perfecto de adaptación al entorno.
alt="Yal Platero, Porphyrospiza alaudina, Aves de Mendoza, Avistaje de aves en Mendoza"















Para los aficionados al avistaje de aves en Mendoza, el Yal Platero es una especie codiciada. Verlo implica salir de los caminos tradicionales, subir a zonas elevadas y tener paciencia… pero la recompensa es enorme. Su canto y su silueta sobre una roca hacen que cada avistaje sea inolvidable.fotografias: Pablo Moreno




  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario