Aves de Mendoza

Este blog está dedicado a documentar y difundir la riqueza de las aves de Mendoza mediante fotografías y videos originales tomados en su hábitat natural. Aquí vas a encontrar las especies que habitan los montes, humedales, sierras y zonas rurales mendocinas. Ideal para quienes practican birdwatching en Argentina y amantes de la fotografía de aves.Cada entrada busca mostrar solo la belleza de nuestras aves respetando siempre su conservación.Explorá, y dejate sorprender por la avifauna mendocina.

27 feb 2011

Piojito común o vientre blanco(Serpophaga subcristata)

 Piojito común o tiquitiqui (Serpophaga subcristata):
 
Conocé al piojito común o tiquitiqui (Serpophaga subcristata),Descubrí cómo distinguirlo del piojito trinador (Serpophaga griseicapilla), su especie semejante

alt="piojito común, Serpophaga subcristata, aves de Mendoza"
Piojito común (Serpophaga subcristata) posado en rama de algarrobo en Mendoza.
 
 el piojito común (Serpophaga subcristata), también conocido como tiquitiqui vientre
blanco.convive con un pariente cercano, el piojito trinador (Serpophaga griseicapilla), con el que comparte hábitats y aspecto, pero se diferencia por su canto y coloración.
                                                                                                                                   
                                                          

Cómo diferenciar al piojito común del piojito trinador:
 Dos especies muy parecidas, pero de voz distinta:

Tanto el piojito común (Serpophaga subcristata) como el piojito trinador (Serpophaga griseicapilla) comparten un aspecto casi idéntico: tamaño pequeño, copete grisáceo y comportamiento activo.Sin embargo, la voz es la clave para distinguirlos:
 
El piojito común emite un canto breve y rítmico, con un sonido que recuerda a su nombre popular: “tiquitiqui”.
El piojito trinador, en cambio, lanza un trino más largo y sostenido

Sutiles diferencias en el plumaje

Aunque visualmente son muy similares, el piojito común suele mostrar un tono bien blanco en el vientre, con gris en todo el dorso, mientras que el trinador es más amarillo en vientre y pardo en lo dorsal.
 
alt="piojito común, Serpophaga subcristata, aves de Mendoza"
Detalle del piojito común mostrando su vientre blanco


📸 Observación y fotografía en Mendoza

El piojito común es una especie ideal para quienes comienzan en la observación de aves. No es tímido, se mueve a baja altura y responde fácilmente a grabaciones de su canto.

alt="piojito común, Serpophaga subcristata, aves de Mendoza"
 

 Curiosidades sobre el piojito común:

El nombre genérico femenino «Serpophaga» se compone de las palabras del griego «serphos» que significa ‘mosquito’, ‘jején’, y «phagos» que significa ‘comer’, o sea "comedor de mosquitos"
A menudo comparte hábitat con otras aves pequeñas como el cachudito pico negro y el cachudito pico amarillo.

alt="piojito común, Serpophaga subcristata, aves de Mendoza"
Piojito común cantando

El piojito común cumple un papel importante en el control natural de insectos, alimentándose de pequeñas presas que captura al vuelo o entre el follaje.
Además, su presencia indica ambientes saludables, donde persisten árboles nativos y buena disponibilidad de insectos.

Durante la época reproductiva, el macho se vuelve territorial, defendiendo su pequeño espacio con energía y su característico canto “tiquitiqui”.fotografias Pablo moreno


#PiojitoComún #SerpophagaSubcristata #Tiquitiqui #AvesDeMendoza #BirdwatchingCuyo #AvesDeArgentina #PiojitoTrinador #FotografíaDeAves #OrnitologíaCuyana #NaturalezaMendocina



No hay comentarios:

Publicar un comentario