Aves de Mendoza

Este blog está dedicado a documentar y difundir la riqueza de las aves de Mendoza mediante fotografías y videos originales tomados en su hábitat natural. Aquí vas a encontrar las especies que habitan los montes, humedales, sierras y zonas rurales mendocinas. Ideal para quienes practican birdwatching en Argentina y amantes de la fotografía de aves.Cada entrada busca mostrar solo la belleza de nuestras aves respetando siempre su conservación.Explorá, y dejate sorprender por la avifauna mendocina.

27 feb 2011

Zorzal colorado( Turdus rufiventris)

alt="zorzal colorado,aves de mendoza"

Zorzal Colorado (Turdus rufiventris): El cantante del amanecer mendocino

En los jardines, parques y hasta en los barrios más tranquilos de Mendoza, hay un cantor madrugador que muchos reconocen, pero pocos conocen por su nombre: el Zorzal Colorado (Turdus rufiventris). Esta ave, una de las más emblemáticas del centro y norte de Argentina, también forma parte de la avifauna local de Mendoza, donde se ha adaptado bien a los espacios verdes urbanos y rurales.

Este zorzal se distingue fácilmente por su vientre rojizo-anaranjado, que contrasta con su espalda parda y su pico amarillo. Su canto es melódico, repetitivo y muy característico, especialmente al amanecer y al atardecer. En primavera y verano, sus vocalizaciones aumentan, anunciando el inicio del día con una serenata natural que es imposible ignorar.
















Comportamiento y hábitat en Mendoza

El Zorzal Colorado se adapta a distintos ambientes, pero en Mendoza es común verlo en arboledas urbanas, fincas con frutales, plazas y jardines. Aunque prefiere áreas con vegetación, no le teme a la presencia humana y es frecuente observarlo rebuscando alimento en el suelo, especialmente lombrices, insectos y pequeños frutos.

alt="aves argentinas, aves de Mendoza, zorzal colorado leucismo, Turdus rufiventris leucismo, fotografía de aves, plumaje atípico"















Zorzal Colorado (Turdus rufiventris) con leucismo fotografiado en Mendoza, Argentina. Ave nativa con plumaje inusual. Aves argentinas – fotografía de fauna silvestre.

Además de insectos y lombrices, el Zorzal Colorado es un gran consumidor de frutos como el de la morera, Esto lo convierte en un dispersor de semillas clave en los ecosistemas urbanos y periurbanos de Mendoza.

El Zorzal Colorado, como otras aves nativas, cumple funciones ecológicas vitales. Su presencia indica buenas condiciones ambientales y su canto enriquece la experiencia cotidiana de quienes valoran la naturaleza en la ciudad. Además, al ser fácilmente observable, es ideal para iniciarse en la observación de aves en Mendoza.

2 comentarios:

  1. Hola , muy bueno tu blogs , me encanta , pregunta ¿ este ave , también se conoce como loica ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no,no es esta ave a la que llaman loica,esa es sturnella loica,la podes buscar en el buscador del blog,gracias x comentar!!

      Eliminar