Aves de Mendoza

Este blog está dedicado a documentar y difundir la riqueza de las aves de Mendoza mediante fotografías y videos originales tomados en su hábitat natural. Aquí vas a encontrar las especies que habitan los montes, humedales, sierras y zonas rurales mendocinas. Ideal para quienes practican birdwatching en Argentina y amantes de la fotografía de aves.Cada entrada busca mostrar solo la belleza de nuestras aves respetando siempre su conservación.Explorá, y dejate sorprender por la avifauna mendocina.

10 mar 2011

Negrillo(Spinus atrata)

El Negrillo (Spinus atrata): joyita oscura en los cielos de Mendoza
descubrí al negrillo (Spinus atrata) en Mendoza: características, hábitat, comportamiento y claves para su observación en la región. Una guía completa para amantes de las aves en Cuyo

alt="negrillo,Spinus atrata,cabecita,aves de Mendoza"



















El Negrillo(Spinus  atrata) es un Cabecitanegra oscuro,bastante confiado,negro en gral,abdomen,subcaudales,base de las remeras y timoneras amarillos.La hembra es mas palida.Es frecuente verlo en parejas  o en grupos,canto diferente al Cabecitanegra comun( Spinus  magellanica),en estepas altoandinas.Su nido es una semiesfera de fibras vegetales tapizado en su interior de pelos y lana,donde pone hasta 4 huevos azulados con o sin pintas grises.otros nombres: Jilguero boliviano,Cabecita negra oscuro,Negrito de bolivia,Chaycita.Significado del nombre: atrata= vestido de negro.Como a todas las especies del genero Spinus(antes Carduelis,Sporagra) es frecuente verlos enjaulados,ya que algunos individuos se usan en cruzamientos con canarios,de donde salen hibridos conocidos como mulitas.fot: Pablo Moreno.
alt="Negrillo, Spinus atrata, aves de Mendoza, aves argentinas"
  • Ejemplar de negrillo (Spinus atrata) fotografiado en la zona de Vallecitos, Mendoza.

  • En Mendoza, el Negrillo se encuentra principalmente en zonas andinas y precordilleranas, se adapta a zonas abiertas de altura, con presencia de arbustos, pastizales y bordes de bosque montano. En Mendoza, prefiere altitudes por encima de los 1.500 metros, donde encuentra alimento y sitios de anidación.
  • alt="egrillo (Spinus atrata) posado  en zona montañosa de Mendoza, Argentina, Fotografía de negrillo macho en su hábitat natural, precordillera de Mendoza""
    este pequeño fringílido andino fue registrado durante una jornada de observación de aves en la cordillera mendozina

    📌 Conclusión: un jilguero diferente que merece ser observado

    El Negrillo tal vez no deslumbre con colores vivos, pero quien aprende a observarlo descubre su elegancia sobria, su canto agudo y su perfecta adaptación al agreste paisaje mendocino. Es una especie ideal para aquellos que disfrutan de la observación paciente y del encanto sutil de las aves de montaña.  



    El Negrillo (Spinus atrata) registrado en su hábitat natural, cantando en plena precordillera mendocina. Observación realizada durante una jornada de birdwatching en altura









































    No hay comentarios:

    Publicar un comentario