Descubrí al Colibrí Grande (Colibri coruscans) en Mendoza, Argentina. Dónde observarlo, su comportamiento, hábitat y su importancia en la flora local. Guía para observadores de aves en Cuyo.
el colibri grande, tambien conocido como picaflor rutilante o picaflor azul, ea el picaflor mas grande, despues del picaflor gigante(Patagona gigas)que vemos en nuestra provincia. De un color verde en gral tiene la barbilla violeta azulada y el vientre con sus penachos que posee en sus orejas azules.
el colibri grande, tambien conocido como picaflor rutilante o picaflor azul, ea el picaflor mas grande, despues del picaflor gigante(Patagona gigas)que vemos en nuestra provincia. De un color verde en gral tiene la barbilla violeta azulada y el vientre con sus penachos que posee en sus orejas azules.
Aunque está presente durante todo el año, su actividad varía según la floración. Entre mayo y agosto, la floración de eucaliptus se vuelve clave, y el picaflor no pierde oportunidad de aprovechar el néctar disponible.es conocido por su comportamiento territorial, defendiendo con energía sus áreas de alimentación, . Sus vuelos rápidos y sus despliegues en el aire son un espectáculo que vale la pena observar
Avistaje de colibrí grande durante la floración de eucaliptus, un momento esperado por fotógrafos y amantes de las aves de Mendoza
#PicaflorGrande #ColibriCoruscans #AvesDeMendoza #ObservaciónDeAves #BirdwatchingArgentina #AvesDeCuyo #PicaflorEnMendoza #BiodiversidadCuyana #AvesUrbanas #FloraYFaunaMendoza #NaturalezaEnCuyo #ColibríesDeArgentina #AvesArgentinas #AvistajeDeAves #JardinesDeMendoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario